Casarme legalmente en España: Requisitos y tipos de ceremonias

Solo es posible casarse legalmente en España si eres católico y deseas casarte en una iglesia católica, o si estás legalmente registrado como residente en España, en cuyo caso puedes celebrar una ceremonia civil en tu ayuntamiento o, en ocasiones, en otro lugar autorizado por el alcalde.

En este momento no existen excepciones. Por lo tanto, si no cumples ninguna de estas dos condiciones, te recomendamos realizar la parte legal en tu país de residencia.

Puedes considerar este trámite como obtener la licencia legal, guardando el intercambio de votos y anillos —los momentos verdaderamente especiales— para vuestra ceremonia simbólica en España.

Ceremonia simbólica

Una ceremonia simbólica, también llamada ceremonia humanista, es una celebración significativa y no religiosa realizada por un oficiante o maestro de ceremonias.

Muchas parejas eligen incluir uno o dos rituales simbólicos que reflejen su personalidad, su relación o algún aspecto cultural especial. Otros simplemente desean añadir un momento diferente y único a su ceremonia, ¡y por qué no hacerlo!

Al no tener valor legal, una ceremonia simbólica ofrece mucha flexibilidad: puede realizarse prácticamente en cualquier lugar y puede incluir todo lo que deseéis, siempre que mantenga el carácter respetuoso de una ceremonia de boda.

Una ceremonia simbólica o humanista os permite expresaros libremente, ya sea alejándoos de las tradiciones o manteniendo aquellas que os resulten significativas, en un ambiente relajado y agradable

Ceremonia de la vela

Candle Ceremony

Ceremonia de arena

Sand Ceremony

Ceremonia de las manos

Hand Ceremony

Caja de los recuerdos

Memory Box

Ceremonia Católica

Si sois católicos, el proceso es relativamente sencillo. Podemos ayudaros con toda la documentación, contactar con los sacerdotes, organizar traductores o, si lo preferís, un sacerdote de habla inglesa, así como legalizar el certificado de matrimonio con los organismos correspondientes en España.

Para iniciar el trámite de una ceremonia católica, tendréis que visitar a vuestro párroco local.

Recomendamos hacerlo con suficiente antelación, al menos seis meses antes de la fecha de la boda.

Documentos necesarios habitualmente:

  • Formulario de investigación prenupcial para cada uno (se solicita en vuestra parroquia).
  • Certificado de bautismo actualizado (emitido dentro de los seis meses previos a la boda).
  • Certificado de confirmación actualizado (emitido dentro de los seis meses previos a la boda).
  • Permiso de ambos párrocos para casarse fuera de vuestra propia parroquia.
  • Posiblemente, un curso prematrimonial.

Una vez completada toda la documentación junto con vuestro sacerdote, él la enviará a la Archidiócesis de vuestra zona, desde donde será enviada a la diócesis en España donde os casaréis.

La oficina del Arzobispo revisará la documentación y la trasladará a la parroquia donde tendrá lugar vuestra boda. Los documentos suelen llegar aproximadamente un mes antes de la ceremonia, siempre que todo se haya tramitado a tiempo.

¿Necesito una ceremonia civil además de la ceremonia católica?

No. Si celebráis una boda católica en España, no necesitáis una ceremonia civil adicional ni en vuestro país ni en España, ya que el sacramento católico tiene validez legal.

Durante el ensayo, vuestro coordinador de bodas recogerá vuestras cartas de libertad civil y usará esta documentación para registrar vuestro matrimonio en el ayuntamiento el día siguiente a la ceremonia en la iglesia.


Si una boda de destino en el sur de España es tu forma ideal de casarte,
¡contacta con nosotros para concertar una consulta gratuita.

Dreaming of a Destination Wedding in Southern Spain?

Let’s turn that dream into a plan. Get in touch and book your free consultation — no strings attached.