Ilda y John

¡NOS CASAMOS!
24.09.2023

Ceremonia y banquete de boda

Cortijo Ronda

Sábado 24 de septiembre de 2022
A las 17.30, en el sur de España, nos reuniremos y nos daremos el “sí, quiero”.
Después nos daremos un festín y nos iremos de fiesta toda la noche, así que ¡empaca tus zapatos de baile!

– El suelo es irregular a veces, ¡lleve tacones de aguja bajo su propia responsabilidad!

– Aunque nos casemos en España, es posible que refresque cuando se ponga el sol. Lleva algo para abrigarte.

Dirección:

Cortijo Ronda

Carretera Ardales Ronda, España

RSVP

Sin todas nuestras personas favoritas nuestro gran día no sería lo mismo.
Así que esperamos que pueda asistir a nuestra boda en la soleada España.

Por favor, responda antes del 31 de mayo de 2022

Otros eventos

Reunión después de la boda

Domingo 25 de septiembre de 2023

Nos encantaría que te unieras a nosotros al día siguiente en la “Reunión de postboda”, para continuar con las celebraciones de los recién casados.

Hora y lugar por determinar

Información útil

MALAGA Y RONDA

Como capital de la popular Costa del Sol, Málaga alberga algunas de las costas más impresionantes de España. Desde su impresionante puerto y su hermoso casco antiguo hasta su multitud de extravagantes galerías y bares de tapas, es fácil entender por qué se la considera el principal centro cultural e histórico de Andalucía. No olvidemos que hace sol casi todo el año.

Le aconsejamos que se aloje en Ronda, una hermosa ciudad española a sólo 10 minutos del lugar de la boda. Aquí es donde tendrán lugar otros eventos. Ronda es una ciudad situada en la cima de una montaña de la provincia española de Málaga, sobre un profundo desfiladero. Este desfiladero (El Tajo) separa la ciudad nueva, del siglo XV, de su casco antiguo, de época árabe.

Traslado de invitados

El aeropuerto más cercano a Ronda es el Aeropuerto de Málaga (AGP)

¿Cómo llegar de Málaga a Ronda?

– Alquila un coche. El coche es la opción más rápida (1h 20 min) y cómoda. Estas son algunas empresas de alquiler de coches:

www.marbesol.com
www.sixt.es
www.goldcar.es/en/

– Comparte un taxi / Uber. Si sus vuelos coinciden, ¿por qué no compartir un taxi?

– Transporte público. Autobús o tren desde Málaga.

Autobús: Viajar en autobús entre Málaga y Ronda es una gran opción. Como hay dos empresas que ofrecen este servicio, hay muchas opciones de autobús:
Damas ofrece 7 autobuses diarios. El viaje dura entre 2 h y 2 h 45 min. El precio ronda los 11 euros.
Avanzabus ofrece 4 autobuses al día. El viaje dura entre 2 h 30 min y 3 h. Un billete cuesta unos 13 euros.

Tren: Renfe tiene un tren directo diario entre Málaga y Ronda. El viaje dura 2 h y el billete cuesta 15 euros.
Para buscar y reservar billetes de tren, visite www.renfe.com

Qué hacer en Ronda y alrededores

Ronda, declarada conjunto histórico y cultural, entusiasma a los visitantes cuya primera impresión es el Puente Nuevo que cruza el río Guadalevín y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Recomendamos encarecidamente disfrutar de esta vista en la llamada “hora mágica”, el momento del atardecer en el que el cielo adquiere un tono oscuro y se encienden las luces de la ciudad.

LA PLAZA DE TOROS MÁS ANTIGUA DE ESPAÑA
La Real Maestranza de Caballería de Ronda es una visita obligada. Fue fundado por la nobleza local en 1572, durante el reinado de Felipe II de España, para practicar torneos de justas y entrenar caballos. Las corridas de toros se introdujeron en el siglo XVIII. Hoy en día, sigue dedicándose a las pruebas clásicas de doma clásica y celebra la famosa corrida Goyesca todos los años a principios de septiembre. Se puede visitar por dentro.

BAÑOS ÁRABES
Aunque se pueden encontrar baños árabes en muchas partes de España, los mejor conservados de Europa están en Ronda. Los baños están situados en la antigua judería, junto a la antigua Puerta de la Puente (ya desaparecida) y cerca del río para aprovechar sus aguas.

ARTE EN EL PALACIO DE MONDRAGÓN
El Palacio de Mondragón alberga el Museo Municipal de Ronda, pero es una joya por derecho propio. Se trata de un edificio mudéjar-renacentista fundado en la época de Al-Andalus, donde el rey Abd Malik fijó su residencia en el siglo XIV. Pocos años después, cuando los Reyes Católicos tomaron la ciudad en 1485 (ellos mismos la habitaron durante su estancia), pasó a manos de Melchor de Mondragón. En 2006 abrió sus puertas a los visitantes con una colección de obras artísticas e históricas que hoy se puede recorrer.

RONDA Y SUS MIRADORES
Puente Nuevo no es el único mirador espectacular de la ciudad. Ronda está llena de lugares desde los que asomarse y disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad: Mirador de los Viajeros Románticos, Mirador de Aldehuela, Mirador del Paseo Blas Infante, Mirador de los Reyes Católicos… gracias a su situación geográfica y a su enclave defensivo amurallado, Ronda está repleta de lugares de vértigo.

NATURALEZA EN CADA RINCÓN
Si se pregunta qué hacer en Ronda y le gusta la naturaleza, no le faltarán opciones para explorar la serranía y las zonas cercanas, rodeadas de formaciones rocosas y un fresco verdor. Ronda cuenta con tres parques naturales, Sierra de las Nieves, Los Alcornocales y Grazalema, pero también hay muchos espacios naturales protegidos con una diversidad de plantas y animales de gran valor. Entre ellas destacan las sierras Hidalga, Oreganal y Blanquilla, la Garganta del Arroyo del Cupil, el Valle de Sijuela, la sierra de Merinos-Cancho de la Pepa, la Cueva de la Pileta, con sus pinturas rupestres (Monumento Nacional), la sierra de Sanguijuela-Salinas y el paraje natural de los Reales de Sierra Bermeja.
Entre la fauna que podemos encontrar en estos parajes destaca una gran variedad de aves rapaces como águilas, halcones y búhos, y especies de mamíferos como el gato montés, el corzo, la mangosta egipcia y otros.

RIQUEZA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
El patrimonio cultural es extraordinario y abarca desde las huellas de los primeros pobladores prehistóricos que nos dejaron sus dólmenes (como La Planilla, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO) hasta restos romanos como el yacimiento de Acinipo y la incalculable riqueza del legado árabe aún tan presente. Todo ello conforma las diferentes piezas arquitectónicas y monumentales que el paso del tiempo ha legado a lo largo de cada época y que pueden ser visitadas.

Alojamiento

Estos hoteles en Ronda son buenas opciones, aunque hay grandes ofertas en AirBnB.

Estamos impacientes por celebrarlo contigo

Ilda & John x

Contacto

Contacto

[insta-gallery id="1"]